Asistencia
FAQ's
En esta sección le damos respuestas a las preguntas más frecuentes en el manejo de lubrificantes refrigerantes.
¿Cómo ayudan los lubrificantes refrigerantes de Oemeta a mejorar la durabilidad de las herramientas?
Muchos productos Oemeta vienen equipados con aditivos de lubricidad especiales que reducen la fricción entre la herramienta y la pieza de trabajo y contribuyen así a una mayor durabilidad de las herramientas.
Los valores de pH de lubrificantes refrigerantes en uso generalmente son superiores a 9.0. Debido a la microbiología y/o a una baja concentración de aplicación, el pH puede bajar a menos de 9.0, causando que propiedades secundarias como p. ej. la protección contra la corrosión sufran. En tal caso, la emulsión se puede estabilizar simplemente aumentando la concentración, añadiendo biocidas alcalinizantes o aditivos anticorrosivos alcalinizantes.
Las fuentes de incursión de microorganismos son el agua y el aire. Por lo tanto, especialmente la calidad del agua debe ser revisada regularmente para evitar la contaminación por tuberías o conexiones infestadas. Además, es indispensable evitar la contaminación del lubrificante refrigerante a causa de por ej. colillas de cigarros, residuos, restos de alimentos, etc. Mantener el lubrificante refrigerante limpio y adherirse a la concentración de uso recomendada son prerrequisitos para un bajo crecimiento de gérmenes y una larga vida útil.
El cobre se desprende de la pieza de trabajo y de virutas y reacciona con aminas del lubrificante refrigerante. Esto lleva a una tinción verde. Por lo tanto, se recomienda utilizar lubrificantes refrigerantes sin aminas o con aminas especiales en combinación con inhibidores que previenen una elución y tinción del cobre.
Es importante para una nueva formulación que primero se agregue el agua y luego el concentrado. También se recomienda utilizar dispositivos de mezcla que garanticen un lubrificante refrigerante homogéneo.
Encontrará más informaciones en el folleto de información Nuevas formulaciones de lubrificantes refrigerantes miscibles con agua.
Los lubrificantes refrigerantes pueden cambiar de color debido a una amplia variedad de contaminantes. Principalmente iones metálicos como el cobre (azul-verde), cobalto (rojo-rosa), hierro (marrón) conducen a la tinción. Pero también aceite externo (marrón) o la partículas de abrasión (gris) tiñen las emulsiones. En los concentrados, los ingredientes cumplen una función importante. Los concentrados sin aceite oscilan entre transparentes y amarillos, los concentrados con aceite entre amarillo y marrón. Algunos aditivos especiales como aditivos EP y biocidas pueden oscurecer o enrojecer los concentrados. Mientras no se haya excedido el tiempo de almacenamiento, estas tinciones normalmente no influenyen en las características de rendimiento del lubrificante refrigerante.
Hay varios grupos de substancias biocidas activas. Los liberadores de formaldehido son bactericidas puros. Los fungicidas se basan bien sea en carbamato de yodo, piritiona de sodio o algunas isotiazolinonas (OIT, BBIT). Un producto combinado ampliamente utilizado que funciona contra bacterias y hongos es CIT/MIT.
Si las tuberías, siendo las tuberías anulares particularmente críticas, se han llenado de jabones de cal, se pueden liberar con aire comprimido. El uso de dispersantes, p.ej. ADDI PROX LC, normalmente solo ayuda, si la tubería todavía permite el paso de algun lubrificante refrigerante.
La capa protectora de la piel está compuesta de ácidos grasos, eso significa que los surfactantes y las substancias alcalinas atacan la capa protectora de la piel. Por lo tanto, evite el contacto excesivo y siempre use protección para la piel. Además, p.ej. los biocidas, los aditivos de presión extrema e inhibidores especiales pueden irritar la piel adicionalmente. Todos los productos Oemeta se prueban por su compatibilidad con la piel. A petición, proporcionaremos los dictámenes correspondientes. Puede encontrar más información en las fichas de datos de seguridad de los lubrificantes refrigerantes
Para que se cumplan todos los requisitos primarios y secundarios del lubrificante refrigerante. Por ejemplo, un lubrificante refrigerante, incluso con alta lubricidad, no puede aumentar la vida útil de una herramienta si es usado en una concentración muy baja. Además, las propiedades como la protección contra la corrosión y la estabilidad frente a las influencias externas deben mantenerse constantes
Informaciones técnicas
Aquí encontrará instrumentos y folletos que describen el uso correcto de lubrificantes refrigerantes y le ayudan a prolongar la vida útil de los productos utilizados.
Legislación
Aquí le informamos sobre los cambios actuales en la legislación y sobre las normas y directrices vigentes que le afectan a usted como usuario de lubrificantes refrigerantes.
- GHS - Globally Harmonized System
- CLP Regulation will become obligatory 1st June 2015
- Reclassification of Mineral Oil in the EU
- Reclassification of Formaldehyde in the EU
- VKIS-VSI-IGM List of Substances for Metal Working Fluids
- Technical Regulation Regel DGUV 109-003
- REACh and Oemeta Products
- New categorisation and labelling of products containing boric acid
- DIN Standards for Users of Cooling Lubricants